Pastoral Salud pide humanizar atención

SANTO DOMINGO.-En República Dominicana se ha producido un gran progreso en el ámbito de la salud, sin embargo, los enfermos carecen de cuidados humanizados porque la persona como sujeto de derecho es cada vez más invisible.

Así lo consideró ayer monseñor Ramón Benito Ángeles al dictar la conferencia “Humanización en la atención de los servicios de salud”, donde aseguró que la tecnificación en el ámbito sanitario, la prioridad por la eficiencia y el control del costo han hecho que el personal que trabaja con los enfermos anteponga aspectos administrativos, financieros y de procedimiento sin valorar la importancia del ser humano.

“Cuando la salud deje de percibirse como un negocio, el paciente como un número y la existencia de alguien tenga importancia para el otro se habrá humanizado la salud”, dijo monseñor Benito Ángeles ante empresarios, autoridades sanitarias, profesionales y personalidades del país.

Durante el evento preparado por la arquidiócesis de Santo Domingo, a través de su Pastoral de la Salud, el prelado criticó las condiciones de los hospitales y el sistema de salud dominicano y recomendó que la atención a los pacientes esté más enfocada en “cuidar que curar”.

Fuente: El Día

Related posts

Toma de posesión de Rvdo. P. David Soriano como Rector de la Catedral Primada de América

Toma de posesión del Rvdo. P. Nelson Clark como párroco de la Parroquia Cristo Salvador

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓