Representantes de Multimedios Vida visitaron a Su Eminencia Reverendísima Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, en ocasión a su 45 aniversario de su ordenación episcopal.
Esta visita terminó con una oración y bendición impartida por el Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y una despedida con alegría.
Biografía de Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez
Fue ordenado sacerdote el 18 de marzo de 1961, en La Vega. Trabajó pastoralmente en la Diócesis de La Vega, de 1961 a 1964 y luego de 1966 a 1968. Continuó sus estudios en Roma de 1964 a 1966 y después, de 1968 a 1969. En la Diócesis de La Vega, de 1968 a 1978, fue asesor para la Pastoral diocesana de la Familia y la Juventud; asesor eclesial del Movimiento Familiar Cristiano; del Movimiento de los Cursillos de Cristiandad; vicario diocesano para la pastoral; provicario general y luego, vicario general.
Fue elegido y nombrado Obispo de San Francisco de Macorís por el Papa Pablo VI, el 16 de enero de 1978. Consagrado el 25 de febrero de 1978, por el Cardenal Octavio Antonio Beras Rojas, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. También fue rector de la Universidad de San Francisco de Macorís, de 1979 a 1984. Promovido a la sede metropolitana y primada de América, el 15 de noviembre de 1981. De igual modo, fue gran canciller de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). Desde el 4 de abril de 1982 fue ordinario militar de la República Dominicana. Fue elegido presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), el 25 de abril de 1991.
Nombrado Cardenal presbítero el 28 de junio de 1991, fecha en que recibió la birreta roja y el título de San Pío X allá en Balduina.
Fue enviado especial del Papa al IV Congreso Mariano Nacional, Loja, Ecuador, del 20 al 25 de agosto de 1994 y para las celebraciones por el IV centenario de la muerte de santo Toribio de Mogrovejo, Lima, Perú, del 24 al 29 de abril de 2006.
En la Curia Romana pertenece a la Congregación para el Clero, Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, al Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y a la Pontificia Comisión para América Latina (CAL).