Santo Domingo, D.N. – En conmemoración del 181º Aniversario de la Independencia de la República Dominicana, se celebró el tradicional Te Deum en la Catedral Primada de América, una solemne ceremonia presidida por S.E.R. Mons. Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo y Primado de América.
Junto a Mons. Ozoria, concelebraron S.E.R. Mons. José Amable Durán Tineo, Obispo Auxiliar de Santo Domingo; Mons. Lorenzo Vargas, Vicario Episcopal Territorial de Santo Cristo de Los Milagros – Bayaguana; el Rvdo. P. Nelson Clark, Rector de la Catedral; y el Rvdo. P. Kennedy Rodríguez, Director de Comunicación de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Presencia de Autoridades Nacionales
La celebración contó con la asistencia de distinguidas personalidades del ámbito político y religioso, entre ellas el Excelentísimo Sr. Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, acompañado de la Primera Dama, Raquel Arbaje, y la Vicepresidenta, Raquel Peña. La participación del mandatario resaltó la importancia de la fe en la vida pública y su papel en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Mensaje de Esperanza y Compromiso Social
Durante su homilía, Mons. Ozoria expresó su gratitud a Dios por la independencia y la esperanza del pueblo dominicano con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional, Mons. Ozoria enfatizó que la libertad es un don de Dios, un regalo que debemos vivir en unidad con Él y en fraternidad con los demás. Citando al apóstol Pablo, recordó que “para ser libres nos liberó el Señor” y que solo en la verdad de Cristo encontramos la verdadera libertad.
Asimismo, destacó el mensaje de los obispos dominicanos, titulado “Fortalecer la Esperanza: Un Llamado a la Fe y la Solidaridad”, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza. En este mensaje se resalta la fe del pueblo dominicano, se pide la intercesión de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona del pueblo dominicano, para
que nos ayude a romper las cadenas de la desesperanza y que en cada ciudadano se manifieste con gran esplendor el amor, el servicio, la disponibilidad, la acogida, la alegría y nuestra identidad como dominicanos, se resalta el valor de la familia, y la riqueza de tener una juventud con espíritu emprendedor.
Mons. Ozoria también hizo un llamado a la esperanza en medio de las dificultades sociales, políticas y económicas, instando a promover políticas que combatan la violencia y ayuden a los más vulnerables: los privados de libertad, los enfermos, los adultos mayores y los pobres. Finalmente, reafirmó que el pueblo dominicano debe ser un signo de esperanza, trabajando por un futuro mejor con fe y solidaridad.
Un Momento de Fe y Reflexión
La ceremonia estuvo marcada por un profundo fervor patriótico y religioso. Durante el Te Deum, se entonaron himnos religiosos y se elevaron plegarias por la paz, la justicia y el bienestar del país. La Catedral Primada de América, con su historia y simbolismo, se convirtió en un espacio de reflexión sobre los valores que sustentan el tejido social dominicano.
El Te Deum se erigió como un encuentro de fe y unidad, reafirmando el compromiso de los dominicanos con la esperanza y el porvenir de la nación.
¿Qué es el Te Deum?
El Te Deum es un himno cristiano de alabanza y acción de gracias que data del siglo IV. Su nombre proviene de las palabras iniciales en latín: “Te Deum laudamus”, que significa “A ti, oh Dios, te alabamos”. Tradicionalmente, se entona en celebraciones litúrgicas de gran relevancia, incluyendo aniversarios nacionales, victorias, ordenaciones episcopales y otros acontecimientos significativos.
En el contexto de la independencia, el Te Deum se convierte en un acto de gratitud a Dios y de súplica por la prosperidad y paz de la nación, reuniendo a líderes religiosos y autoridades en un gesto de unidad y compromiso con el bien común.
Basílica menor Catedral Primada de América Santa María de la Encarnación o Anunciación | Jueves 27 de febrero 2025
Ver Mensaje 27 de febrero por los Obispos de la CED:
https://diariocatolico.org/2025/02/24/obispos-invitan-a-ser-signos-de-esperanza-ante-desafios-del-pais/
Contacto:
Dirección de Comunicación y Prensa – Arquidiócesis de Santo Domingo
Teléfono: 1 (809) 682-3810 | Email: prensa.arzobispadosd@gmail.com
Ver esta publicación en Instagram