Santo Domingo, D.N.- Las emisoras católicas de la Arquidiócesis de Santo Domingo, peregrinaron este fin de semana a la Diócesis de Barahona en los terrenos donde será construido el Centro de Oración y Peregrinación Jesús de la Divina Misericordia.
Con su acostumbrada peregrinación en inicios de la Cuaresma, cientos de peregrinos de esta Arquidiócesis se dieron cita desde tempranas horas en el edificio de las emisoras, para partir juntos acogiendo el llamado de la Iglesia a peregrinar en esta Año Jubilar.
La Eucaristía estuvo presidida por S.E.R Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de la Diócesis y concelebrada por el Rvdo. P. Kennedy Rodríguez Montes de Oca, Director de Multimedios Vida, el Rvdo. P. Elías Severino párroco de Santa Cruz de Enriquillo y encargado del Centro de la Divina Misericordia que se encuentra en el terreno donde se construirá el Santuario; el Rvdo. P. Ronald De la Cruz Sánchez Vicario de la parroquia San Antonio de Padua, Gazcue, el Rvdo. P. Isaías Viloro y el Rvdo. P. Hernando Mendoza, de la parroquia Santa Ana de Gualey y los Diáconos Daniel Pérez, Julián Agüero Rafael Martínez y Gregorio Romero de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
En su homilía, Monseñor Romero acogió a los peregrinos agradeciendo haber escuchado la invitación de Dios a través de la iglesia para ponerse en camino y estar en la tierra de promisión.
Agregó que no importa cuán pequeño o modesto sea el inicio; lo esencial es que ese lugar será construido sobre el cimiento firme de la fe y la entrega generosa de la comunidad. “Para que la semilla germine, se necesita preparar la tierra, regarla, cuidarla con dedicación”.
Del mismo modo añadió que el éxito de esa iniciativa depende de la unión, del compromiso y del trabajo en equipo de toda la comunidad, donde cada aportación cuenta, ya sea el don de la oración, del trabajo manual, de los recursos materiales o del servicio generoso de cada día, cuando todos colaboran, sintiéndose parte de una misma misión, Dios multiplica los esfuerzos.
Antes de la bendición final el Rvdo. P. Elías Severino, agradeció la presencia de los peregrinos y recordó que con el primer picazo se dio la formación y con esa peregrinación fue bautizada la obra. Reiteró que todos son padrinos de la misma y que deben orar y continuar evangelizando.
Un momento muy significativo fue la entrega por parte del Obispo Romero de un obsequio enviado desde Roma para el Director de los Multimedios Vida, una casulla y una estola, ambas bordadas con el logo Peregrinos de la Esperanza.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Rvdo. P. Kennedy Rodríguez quien es nativo de la zona. Agradeció el apoyo a Monseñor Andrés Romero y dedicar su tiempo a la evangelización en Enriquillo, también extendió su agradecimiento a los sacerdotes y diáconos presentes.
Recordó que uno de los objetivos del centro es continuar alabando al Señor, que este se convierta en un lugar de oración, liberación, un oasis que irradie paz, y sea también un faro de luz para iluminar la oscuridad no solo en ese lugar si no en cualquier parte del mundo.
Agradeció a los peregrinos por ir al encuentro con el Señor, siendo el primer grupo en visitar los terrenos donde se construirá el Santuario. Hizo un llamado para que todos puedan apoyar la obra ya que el Sur necesita un lugar de peregrinación, donde puedan ir de todas partes del país y del mundo; la cual desde ya es una parada de Dios, un lugar de misericordia.
Añadió que para lograr esos objetivos se necesita de la colaboración de todos siendo padrinos de fe y esperanza. Resaltó una frase de la homilía del Obispo quien expresó que “las grandes obras comienzan en la pequeñez”.