Peregrinación Eucarística 2025 en EE.UU. comienza con una Misa multitudinaria en Indianápolis

by Admin Master
0 comments


La Peregrinación Eucarística Nacional 2025 comenzó el domingo 18 de mayo con una Misa inaugural en el centro de Indianápolis, donde unas mil personas —incluidas muchas familias jóvenes— se unieron al Arzobispo Charles C. Thompson para dar inicio oficial a la peregrinación de este año.

El Arzobispo Charles C. Thompson eleva la Eucaristía durante la Misa de apertura en la Iglesia de San Juan Evangelista de Indianápolis, marcando el lanzamiento oficial de la Ruta Santa Catalina Drexel. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno
El Arzobispo Charles C. Thompson eleva la Eucaristía durante la Misa de apertura en la Iglesia de San Juan Evangelista de Indianápolis, marcando el lanzamiento oficial de la Ruta Santa Catalina Drexel. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

“Nuestra fe no es algo que deba vivirse solo dentro de los muros de la Iglesia. La Misa termina con un envío. La Eucaristía es transformadora. Nos transforma a nosotros, y a través de nosotros transforma a los demás”, dijo el arzobispo a EWTN News antes del inicio de la celebración en la iglesia católica San Juan Evangelista.  

La peregrinación de 2025 es una continuación de las cuatro peregrinaciones eucarísticas simultáneas del año pasado, que convergieron en Indianápolis para el Congreso Eucarístico Nacional en julio de 2024. Estas peregrinaciones forman parte del Avivamiento Eucarístico Nacional, un plan plurianual lanzado por los obispos de Estados Unidos para fortalecer la fe en Jesucristo y en la Eucaristía.

Una iglesia llena participa en la liturgia que inaugura la Ruta Santa Catalina Drexel de la Peregrinación Eucarística Nacional en el centro de Indianápolis. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno
Una iglesia llena participa en la liturgia que inaugura la Ruta Santa Catalina Drexel de la Peregrinación Eucarística Nacional en el centro de Indianápolis. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno

Ocho jóvenes peregrinos, conocidos como “Peregrinos Perpetuos”, acompañarán al Santísimo Sacramento durante los 5.300 kilómetros del recorrido de este año, nombrado en honor a Santa Catalina Drexel (1858–1955), y que culminará el domingo de Corpus Christi, 22 de junio, en Los Ángeles.

Entre los asistentes a la Misa inaugural estuvo Matthew Heidenreich, peregrino de la Ruta Mariana 2024, quien expresó su deseo de apoyar a los peregrinos de este año.}

Los peregrinos perpetuos de la Ruta de Santa Catalina Drexel comparecen ante el arzobispo Charles C. Thompson para recibir su oficio de viaje de seis semanas por todo el país. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno.
Los peregrinos perpetuos de la Ruta de Santa Catalina Drexel comparecen ante el arzobispo Charles C. Thompson para recibir su oficio de viaje de seis semanas por todo el país. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno.

“Algo como esto, una peregrinación que atraviesa el país, el Señor lo utiliza para crear momentos poderosos, realmente poderosos, que finalmente llevarán a muchas personas a Él y a la Iglesia”, declaró a EWTN News.

El estudiante de la Universidad de Alabama, originario de Columbus, Ohio, también compartió cómo su vida cambió después de la peregrinación del año pasado.

“Mi relación con el Señor y la manera en que camino con Él ha cambiado por completo”, afirmó. “Experimentar ese caminar diario con Él, y darme cuenta de cuánto desea entrar en cada parte de mi vida, transforma la manera en que ves cada momento y en cómo vives la vida. Porque simplemente sabes que el Señor está contigo, camina contigo, y quiere estar ahí”.

El Arzobispo Charles C. Thompson saluda a los peregrinos perpetuos Leslie Reyes-Hernández y Johnathan Silvino Hernández-José mientras traen las ofrendas en la Misa de la Ruta de Santa Catalina Drexel de la Peregrinación Eucarística Nacional. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno
El Arzobispo Charles C. Thompson saluda a los peregrinos perpetuos Leslie Reyes-Hernández y Johnathan Silvino Hernández-José mientras traen las ofrendas en la Misa de la Ruta de Santa Catalina Drexel de la Peregrinación Eucarística Nacional. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno

La Ruta Drexel pasará por 10 estados —incluidos California y Texas—, así como por 20 diócesis católicas y cuatro eparquías católicas orientales. A lo largo del trayecto habrá oportunidades para encontrarse con Jesús mediante la Misa diaria, adoración eucarística, procesiones eucarísticas, testimonios y comidas fraternas con los Peregrinos Perpetuos.

En consonancia con el actual Año Jubilar de la Esperanza en la Iglesia Católica, el enfoque de la Ruta Drexel es la “esperanza y sanación”, con visitas previstas no sólo a iglesias, sino también a prisiones y hogares de ancianos.

El Arzobispo Charles C. Thompson eleva la Eucaristía durante la Misa de Apertura en la Iglesia de San Juan Evangelista de Indianápolis, marcando el lanzamiento oficial de la Ruta Santa Catalina Drexel. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno
El Arzobispo Charles C. Thompson eleva la Eucaristía durante la Misa de Apertura en la Iglesia de San Juan Evangelista de Indianápolis, marcando el lanzamiento oficial de la Ruta Santa Catalina Drexel. 18 de mayo de 2025. Crédito: Jeffrey Bruno

“[La Peregrinación Eucarística] trae un enfoque centrado en Cristo a un mundo que necesita desesperadamente sentido, propósito y sanación”, dijo el Arzobispo Thompson. “De eso se trata esta procesión: de Jesucristo, el camino, la verdad y la vida, proclamado, adorado y glorificado. Aquel que nos guía y nos une”.

Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.





Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00