Arquidiócesis colombiana de Ibagué celebra 125 años de creación por parte del Papa León XIII


La Arquidiócesis de Ibagué celebró ayer sus 125 años de creación diocesana con una Misa presidida por el Nuncio Apostólico en Colombia, Mons. Paolo Rudelli, quien recordó el camino recorrido por esta Iglesia particular desde que fue erigida por el Papa León XIII.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La ceremonia tuvo lugar el 20 de mayo en la Catedral de Ibagué. Además del arzobispo local, Mons. Orlando Roa, estuvo presente el Cardenal Rubén Salazar y más de 50 obispos de todo el país. También asistieron unos 200 sacerdotes y numerosos fieles que llenaron el templo.

En su homilía, Mons. Rudelli recordó que fue en 1900 cuando el Papa León XIII decidió erigir la Diócesis de Ibagué, nombrando administrador apostólico a Mons. Esteban Rojas Tovar, entonces Obispo de Garzón.

En 1974, San Pablo VI elevó la Diócesis de Ibagué a la categoría de arquidiócesis.

En su recuento, Mons. Rudelli añadió que en 1903 el mismo Pontífice nombró primer Obispo de Ibagué a Mons. Ismael Perdomo, quien dirigió la diócesis durante 20 años y ahora se encuentra en proceso de beatificación.

En ese sentido, el nuncio apostólico destacó el hecho de que más de un siglo después esta Iglesia particular celebre su aniversario con el inicio de un nuevo pontificado.

“Hoy, exactamente después de 125 años, por designio de la Providencia divina, estamos aquí reunidos justo en el momento en el que un nuevo Pontífice, el primero desde ese entonces en asumir nuevamente el nombre de León, León XIV, comienza su ministerio”, expresó.

“Esta coincidencia es una razón más para sentirlo cercano, para rezar por él, para asegurarle al Santo Padre desde ahora nuestro afecto y nuestra obediencia”, añadió.

En su homilía, Mons. Rudelli también se refirió a la magnificencia de la catedral local, de la cual se aprecian a simple vista esculturas y pinturas religiosas, pero que para seguir en pie necesita de ladrillos que pasan desapercibidos. “Muchas veces los más importantes son los menos visibles, pero sin los cuales el edificio no podría mantenerse”, señaló.

Luego, citando las palabras de León XIV en la Misa de inicio de su pontificado, el nuncio alentó a los fieles de Ibagué a decirle al mundo “con humildad y alegría: miren a Cristo, acérquense a Él, acojan su palabra que ilumina y consuela, escuchen su propuesta de amor para formar su única familia”.

“En el único Cristo somos uno”, añadió, citando el lema del Papa León XIV.

Las celebraciones por los 125 años comenzaron el 13 de mayo con una exposición histórica en la Curia Arzobispal. Cuatro días después se llevó a cabo un desfile de bandas marciales.

El 18 de mayo, las parroquias celebrarán misas en honor a la Inmaculada Concepción, patrona de la Arquidiócesis de Ibagué.

Al día siguiente, Mons. Rudelli tuvo un encuentro con los sacerdotes de la Provincia Eclesiástica que reúne a Ibagué, Neiva, Garzón, Espinal y Líbano-Honda. La jornada culminó con un Concierto de Gala en el Teatro Tolima.





Source link

Related posts

La Iglesia recuerda a Mariano Azuela como hombre de fe y servidor ejemplar de la justicia

Athletica Vaticana, el Jubileo del Deporte sea un impulso de la esperanza

Novena por la Visitación de la Virgen María 2025