Cardenal Krajewski: “Francisco vivía según el Evangelio”

by Admin Master
0 comments

Al cumplirse un mes de su fallecimiento, el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero Pontificio, presidió la Santa Misa en la Casa Santa Marta, residencia del Papa Francisco a lo largo de todo su pontificado

Pawel Rytel-Andrianik – Ciudad del Vaticano

Un mes después de la muerte del Papa Francisco, el cardenal Konrad Krajewski presidió la Santa Misa en la Casa Santa Marta, donde el Santo Padre vivió durante todo su pontificado. La misa fue concelebrada por los residentes y contó con la participación del personal de la Casa Santa Marta.

Decisiones tomadas frente a Jesús en el Santísimo Sacramento

El Limosnero Pontificio señaló que el Papa Francisco pasaba mucho tiempo en la capilla de la Casa Santa Marta. “Resolví­a muchos problemas frente al Santísimo Sacramento, que para él era como el sol, y él tomaba el color de Dios. A menudo decía que había tomado varias decisiones durante la adoración”.

El Papa Francisco unía dos cosas: la adoración del Señor en el Santísimo Sacramento y el reconocimiento de Jesús en la persona pobre. “Porque Jesús se identificaba con los pobres y él quería tocar a Jesús en su pobreza”, afirmó.

Una vida según el Evangelio del día

El cardenal Krajewski contó que una vez le preguntó al Papa Francisco cómo se preparaba para predicar todos los días en la capilla de la Casa Santa Marta. “El Papa fue a su estudio, tomó el folleto mensual donde está la Palabra de Dios diaria y dijo que hacia las 12:00 comenzaba a leer el Evangelio del día siguiente. Luego, cuando tenía algunos minutos entre reuniones, subrayaba con bolígrafo la palabra que lo tocaba, una frase, o escribía algo al margen de la página. Después decía que a veces lo volvía a leer antes de dormirse. Así, por la mañana, ya sabía qué tenía que decir”, comentó.

El Limosnero Pontificio añadió que el Papa Francisco “usaba la lógica del Evangelio cuando tenía que resolver sus propios problemas y los de la Iglesia. Solía decir: si no sabes qué hacer, busca en el Evangelio qué habría hecho Jesús en tu lugar y lo sabrás”.

Pobre entre los pobres

“Hay que ir a su tumba y ver también este último acto decisivo suyo aquí en la tierra. Nadie podía imaginar el lugar que eligió para sí mismo. En la tumba sólo está escrito ‘Franciscus’, sin ‘Papa Francisco’, sin fechas del pontificado. No hay nada. ¿Por qué? Aquí se encuentra la teología que concierne al sacerdote: nosotros debemos ser pobres porque Jesús era pobre”, afirmó el cardenal Krajewski.

El Limosnero Pontificio recordó que antes de partir en sus viajes, el Papa quería ir a Santa Marta y encontrarse con los pobres. “Daba vueltas con la furgoneta alrededor de la Basílica y recogía a quienes recién se habían despertado. Les preguntaba si querían tomar un café y los llevaba allí, a estar con el Papa”.

“Extraño su sonrisa. Extraño sus bromas. Extraño sus indicaciones sencillísimas, que quedan para toda la vida. Extrañaré sus cartas, a veces difíciles, que enviaba a nuestra oficina de la limosnería y en las que escribía: ‘¡Tú sabes qué hacer!’. Y cuando le preguntaba: ‘Santidad, ¿qué debo hacer?’, me respondía: ‘Resuelve todos tus problemas según el Evangelio’”, confesó el cardenal Krajewski.

La Misa fue concelebrada por los cardenales Artur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y Grzegorz Ryś, arzobispo metropolitano de Łódź en Polonia.



Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00