Estancadas las negociaciones por la tregua en Ucrania

by Admin Master
0 comments


No hubo avances tras la conversación telefónica, de hace dos días, entre el presidente de EEUU, Trump, y el presidente ruso, Putin. El presidente ucraniano Zelensky se declara dispuesto a negociaciones directas, pero Moscú no concreta ninguna propuesta, mientras aumentan las divergencias entre Estados Unidos y la Unión Europea respecto a las sanciones contra Rusia

Paola Simonetti – Ciudad del Vaticano

El camino diplomático para resolver la crisis en Ucrania avanza con dificultad. La conversación telefónica de hace dos días entre los dos líderes, Donald Trump y Vladimir Putin, no logró desbloquear la rigidez de Rusia, que hasta ahora no ha puesto sobre la mesa ninguna propuesta concreta.

La disposición de Ucrania

Kyiv, por su parte, reitera estar preparada para negociaciones que puedan dar frutos:

“Estamos discutiendo con nuestros socios los próximos encuentros con los rusos, para los cuales Ucrania está plenamente preparada y en cualquier formato que pueda dar resultados”

“Estoy agradecido – añadió el presidente ucraniano – a todos los que nos están ayudando”.

Ayer, sin embargo, el presidente ucraniano reiteró su rechazo a cualquier proyecto de acuerdo que contemple la retirada del ejército de las zonas bajo control ucraniano. Estados Unidos sigue siendo optimista, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien dijo esperar que Moscú “presente sus condiciones para una tregua en pocos días”.

El frente de las sanciones

Mientras tanto, el foco de tensión diplomática se traslada a las nuevas sanciones que la Unión Europea y el Reino Unido impusieron ayer contra Rusia. Iniciativas que el jefe de la Casa Blanca no quiere respaldar en este momento en que se intenta una mediación:

“Veremos cómo se comporta Moscú”, declaró el presidente de EEUU, desatando críticas de los líderes europeos, quienes, según informaron los medios, consideran la postura de Trump como “deferente” hacia el presidente ruso. En el horizonte sigue vigente la propuesta del Papa León XIV de acoger en el Vaticano una eventual mesa de negociaciones de paz.

Todavía hay víctimas sobre el terreno

Mientras tanto, el conflicto en el terreno sigue cobrando vidas: según medios locales, seis soldados ucranianos murieron y más de diez resultaron heridos en un ataque con misiles rusos contra un campo de tiro en la región de Sumy.

Por su parte, el presidente ruso, Putin, ha verificado personalmente la situación en la línea del frente en la región de Kursk, en la frontera con Ucrania: ayer se desplazó a la zona que, según anunció Rusia, fue liberada de las fuerzas ucranianas a finales de abril. Allí, de acuerdo con lo informado por el Kremlin, se reunió con el gobernador interino, Alexander Khinstein, y con representantes de organizaciones de voluntariado.



Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00