Católicos se solidarizan tras ataque terrorista contra judíos en Estados Unidos

by Redacción
0 comments


El miércoles 21 de mayo por la noche, dos miembros del personal de la embajada de Israel en los Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de la Capital en Washington D.C.

“Este acto de violencia sin sentido es un recordatorio aleccionador de las consecuencias mortales del antisemitismo”, comentó la organización Estudiantes que Apoyan a Israel (SSI, por sus siglas en inglés) de la Universidad Católica de América (CUA, por sus siglas en inglés) en un comunicado de prensa.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Los dos empleados de la embajada asesinados fueron identificados como Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense. La joven pareja estaba a punto de comprometerse, según declaró Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos, en una conferencia de prensa. Añadió que Lischinsky planeaba proponerle matrimonio la próxima semana en Jerusalén.

Las autoridades policiales de la capital del país informaron que el sospechoso, Elías Rodríguez, admitió los asesinatos y gritó “Libertad, libertad para Palestina”, cuando ya estaba bajo custodia policial. 

“El antisemitismo en EE.UU. está en su punto más alto, con Washington D. C. ahora conmocionado por este acto de odio”, declaró SSI de la CUA. “La CUA continúa abogando por una mayor concienciación, protecciones más sólidas y una condena rotunda de la violencia antisemita en todas sus formas”, añadió.

“Mantenemos una solidaridad inquebrantable con la comunidad judía; en nuestro campus, en nuestra ciudad y en todo el mundo”, expresaron.

Philos Catholic, una rama del Proyecto Philos que fomenta las relaciones entre católicos y judíos, señaló que la pareja “asistía a un evento para jóvenes diplomáticos que se centraba en brindar ayuda humanitaria a los necesitados y construir puentes a través de líneas nacionales y religiosas” justo antes del ataque.

“Vivían según los mandamientos fundamentales de la Biblia: tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti”, declaró Philos Catholic en un comunicado compartido con CNA —agencia de noticias en inglés de EWTN, empresa a la que pertenece ACI Prensa—. “Ejemplificaron el corazón de los diplomáticos de Israel, la nación que dio al mundo la Biblia, el libro que nos enseña cómo Dios espera que vivamos y actuemos los unos con los otros”, expresó.

Una vela, flores y notas dejadas en el lugar del ataque. Crédito: Tessa Gervasini/CNA.
Una vela, flores y notas dejadas en el lugar del ataque. Crédito: Tessa Gervasini/CNA.

El jueves, Philos Catholic organizó una vigilia para honrar las dos vidas perdidas. Cristianos y judíos se congregaron frente al museo donde ocurrió el ataque para ofrecer flores y notas. El museo se encuentra frente a la Iglesia Católica del Santo Rosario, en el cuadrante noroeste de la ciudad. Varios portaban carteles que decían: “Cristianos y judíos unidos contra el odio”.

En un comunicado, el Arzobispo de Washington, Cardenal Robert McElroy, dijo : “La comunidad católica de Washington y Maryland se une en oración, conmoción y solidaridad con las familias de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, con el pueblo de Israel y con toda la comunidad judía, que ha sido atacada en este acto de odio antisemita y asesinato”.

“Profundicemos profundamente nuestras oraciones y nuestro compromiso de erradicar el odio entre nosotros cuando y dondequiera que surja”, añadió McElroy.

Junto con McElroy, el Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan, declaró: “Apoyamos a nuestros hermanos y hermanas judíos en este momento de dolor, rezando para que todos puedan vivir en la paz y la seguridad que Dios seguramente quiere para nosotros”. 

“Que su memoria sea una bendición. Como ha sido tan evidente en estos últimos meses y años, el antisemitismo sigue estando muy extendido en nuestro país y en el mundo, y la comunidad católica de Nueva York renueva hoy su determinación de trabajar para erradicar este mal”, concluyó Dolan.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.





Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00