El Papa León XIV reconoce a tres nuevos venerables

by Admin Master
0 comments


El Papa León XIV autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos promulgar los decretos que reconocen a tres nuevos Venerables, entre ellos dos misioneros y un obispo indio.

En su primera audiencia desde que inició su pontificado con el prefecto del Dicasterio vaticano, el Cardenal Marcello Semeraro, el Santo Padre  aprobó el “ofrecimiento de la vida” del Siervo de Dios Alejandro Labaca Ugarte, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Alejandro Labaca, obispo mártir en la selva ecuatoriana

Nacido el 19 de abril de 1920 en Beizama (España), tras ser expulsado de la China comunista, este misionero capuchino llegó a Ecuador, donde ejerció como obispo titular de Pomaria y Vicario Apostólico de Aguarico. 

Mons. Labaca se dedicó a evangelizar en la selva amazónica de Ecuador, hasta entregar su vida el 21 de julio de 1987 en la zona de Tigüino (Ecuador), al ser alcanzado por lanzas de los tagaeri, una tribu amenazada por la explotación de las petroleras en la zona, a la que se oponía el prelado. 

Inés Arango, misionera entregada al pueblo huaorani

Junto a Labaca murió también Inés Arango Velásquez, misionera de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, también declarada Venerable por León XIV este 22 de mayo. 

Esta religiosa, nacida en Medellín (Colombia) el 6 de abril de 1937 llevaba diez años en Aguarico, dedicada al apostolado con el pueblo indígena de los huaorani.

El 11 de julio de 2017, el Vaticano publicó el motu proprio del Papa Francisco titulado Maiorem hac dilectionem, en el que estableció que “ofrecer la vida” sabiendo que vendrá una muerte segura es una nueva vía para proceder a la beatificación de un fiel.

El ofrecimiento de la vida es una de las vías para la beatificación, además de la heroicidad de virtudes y el martirio.

Matteo Makil, pionero de la Iglesia en la India

León XIV también aprobó las virtudes heroicas del Siervo de Dios Matteo Makil, fundador de la Congregación de las Hermanas de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María.

Nació el 27 de marzo de 1851 en Manjoor (India) y falleció el 26 de enero de 1914 en Kottayam (India). Fue además Obispo titular de Tralle y primer Vicario Apostólico de Kottayam (India).

Tras ser declarados venerables, se deberá aprobar un milagro obrado por su intercesión para que puedan ser beatificados, el paso previo a una posible canonización.





Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00