Gobierno de España denuncia a obispo por supuesta discriminación a discapacitados


El Gobierno de España ha denunciado al Obispo Emérito de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, por un supuesto delito de humillación o menosprecio a las personas con discapacidad regulado en el artículo 510.2 del Código Penal

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General del Estado por la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que forma parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La causa de la denuncia son unas declaraciones del prelado durante la homilía que pronunció el pasado 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes, donde —en una ocasión extraordinaria que sólo ha ocurrido cuatro veces en más de cuatro siglos y medio— se expuso públicamente el cuerpo de Santa Teresa de Jesús para su veneración.

En su predicación, Mons. Reig afirmó que “la raíz de nuestros males es que hemos olvidado a Dios” y que, por ello, “nos alejamos cada vez más de Dios”, lo que nos conduce —como el hijo pródigo— “a la inanición”. 

Más adelante, defendió que la dignidad humana proviene de Dios, y añadió: “No eres un fracaso, ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física, intelectual o psíquica. […] La discapacidad es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza que no han sido llamados por Dios. […] Estas personas tienen también, como nosotros, todo el fundamento de su existencia en Dios, que es origen, fundamento y es meta”.

Según la denuncia presentada por el Gobierno, estas expresiones representan “un discurso público inaceptable en democracia que asocia a la discapacidad con postulados propios del medievo y no como un factor de diversidad humana, presente y comprobado en cualquier sociedad”.

Además, el Ejecutivo ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo y ha subrayado que “los púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar, sino para promover el respeto a los derechos humanos de toda la ciudadanía, sin excepciones”.

Comunicado aclaratorio de Mons. Reig Pla

En un comunicado de la Diócesis de Alcalá de Henares sobre la polémica, se señala que el obispo “expresó en dicha homilía el amor de Dios por todos, y de modo especial por las personas que sufren por alguna discapacidad” por lo que el prelado “invita a escuchar la homilía” 

Además, ofrece “algunos textos del Magisterio de la Iglesia católica sobre la materia, que serán clarificadores para todas las personas de buena voluntad”. 

Así, del Catecismo de la Iglesia Católica cita los números 418, 1448 y 1264, que detallan cómo el sufrimiento, las enfermedades son consecuencias del pecado original: 

  • Número 418: “Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana quedó debilitada en sus fuerzas, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al dominio de la muerte”.

  • Número 2448: “Bajo sus múltiples formas -indigencia material, opresión injusta, enfermedades físicas o psíquicas y, por último, la muerte-, la miseria humana es el signo manifiesto de la debilidad congénita en que se encuentra el hombre tras el primer pecado de Adán”.

  • Número 1264: “No obstante, en el bautizado permanecen ciertas consecuencias temporales del pecado, como los sufrimientos, la enfermedad, la muerte”.

En el comunicado se afirma además que Mons. Reig “asegura sus oraciones por todos, y también por quienes tienen por enemigo al depósito de la fe, contenido en la sagrada Tradición y en la sagrada Escritura” y concluye con unas palabras de disculpa:

“Si alguna persona se ha sentido ofendida por las palabras de esta homilía, monseñor Reig asegura que no ha respondido a su intención, ni al contenido de la misma. Por otra parte, monseñor Reig llamó por teléfono a la gerente de la organización Plena Inclusión Castilla y León para explicarle sus palabras, quedando la gerente agradecida por su llamada y explicación”.





Source link

Related posts

Ucrania, la diplomacia trabaja para iniciar negociaciones de paz

El Papa León XIV nombra a una monja italiana de 66 años secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada

La Iglesia tiene tres nuevos venerables, dos misioneros en Ecuador y un obispo indio