En conmemoración a los 30 días de la Pascua del Papa Francisco, la Iglesia de Brasil lanza un especial diccionario digital que recopila y reflexiona sobre su legado en la comunicación y evangelización.
Sor Elaine Castro Matheuz – Ciudad del Vaticano
A poco más de un mes de la significativa Pascua en la que el Papa Francisco dejó esta vida terrenal, la Iglesia de Brasil ha publicado un recurso especial que busca honrar su incansable misión de comunicación y evangelización. Se trata del “Breve diccionario comunicacional del Papa Francisco”, una creación digital, gratuita y de fácil acceso, desarrollada por el Grupo de Reflexión sobre Comunicación de la Comisión Episcopal de los obispos de Brasil (Grecom/CNBB).
Un homenaje vivo al estilo evangelizador del primer pontífice latinoamericano
Este diccionario surge como un gesto de gratitud a la singularidad del estilo comunicativo del Papa Francisco, caracterizado por su sencillez, cercanía, escucha activa y un mensaje lleno de esperanza. La publicación destaca cómo su manera de transmitir el Evangelio ha logrado tocar corazones en todo el mundo, transformando la manera de comunicar la fe en un entorno global cada vez más digital y polarizado.
Este recurso está organizado en torno a 12 palabras fundamentales: alegría, corazón, diálogo, encuentro, escucha, esperanza, fraternidad, misericordia, paz, proximidad, ternura y verdad. Cada término sintetiza un aspecto de su pontificado y su estilo evangelizador, elaborado a partir de una profunda escucha de sus discursos, mensajes y gestos, con el propósito de ofrecer una reflexión que trasciende discursos y acciones.
El pensamiento de expertos y su visión pastoral
En el prólogo, el profesor Moisés Sbardelotto, coordinador del grupo y docente en la PUC Minas, explica que el diccionario nace con la intención de recordar, con esperanza y ternura, un pontificado que conmocionó a la Iglesia y al mundo por su estilo de comunicar. Por su parte, monseñor Valdir José de Castro, presidente de la Comisión Episcopal para la Comunicación, enfatiza cómo el Papa ha sido un ejemplo de una evangelización que prioriza la humanización, el encuentro y la ternura sobre las técnicas convencionales de comunicación.
Una herramienta para todos los que desean comunicar con fe y humanidad
Este diccionario no es solo una colección de palabras; es un homenaje al “corazón comunicador” del Papa Francisco, diseñado para obispos, laicos, religiosos, comunicadores y agentes pastorales que quieren seguir su ejemplo en la transmisión de mensajes llenos de compasión, verdad y esperanza. Es una invitación a vivir el sueño de una Iglesia en salida, comunicativa y misionera, en tiempos en los que la buena comunicación es aún más necesaria para contrarrestar la desinformación y la polarización social.
Disponible para descarga y difusión
El recurso digital puede ser descargado gratuitamente desde el sitio oficial de la CNBB, directamente a través del siguiente enlace: Descarga el Breve diccionario comunicacional del Papa Francisco aquí permitiendo que comunidades, medios de comunicación y particulares profundicen en la espiritualidad y pedagogía comunicativa del Papa Francisco. La finalidad es mantener vivo su legado y promover una cultura del encuentro donde la palabra sea puente de esperanza en todos los ámbitos.
Este homenaje, publicado por ADN Celam, reafirma la vigencia del mensaje del Papa Francisco, invitando a seguir reflexionando y proyectando sus enseñanzas en cada acto de comunicación que construya puentes en lugar de muros.