El cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la Basílica de Santa María la Mayor, recibirá este domingo al Papa León XIV cuando visite este templo mariano a las 19:00 (hora local) para celebrar Misa y rendir homenaje a la Virgen.
“Ya desde el siglo XIV existe esta tradición de los papas que visitan las basílicas papales, y especialmente la Basílica de Santa María la Mayor, para confiar su misión a la Virgen María”, afirma el purpurado en declaraciones a EWTN News, empresa a la que pertenece ACI Prensa.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
La visita del Pontífice a esta basílica —a la que Francisco acudió más de cien veces durante su pontificado y donde hoy descansan sus restos— estará marcada por la profunda devoción mariana que caracteriza a este lugar.
Santa María la Mayor es el santuario dedicado a María más antiguo del mundo. Aquí se conserva el icono mariano más célebre de la ciudad de Roma, la Salus Populi Romani, que llegó a la ciudad en el año 590 durante el pontificado de San Gregorio Magno. Según la tradición, esta imagen fue pintada por el apóstol San Lucas y fue venerada por los primeros cristianos.
“El Papa tiene que tener en la mente a Pedro y Pablo, pero en el corazón a María”, explica Makrickas, quien fue creado cardenal por el Pontífice argentino en diciembre de 2024.
La toma de posesión de Santa María la Mayor es una de las etapas en el inicio del pontificado, que comenzó de manera oficial con la Misa celebrada el pasado domingo 18 de mayo.
Este martes, el Papa tomó posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros. El domingo hará lo mismo a las 17:00 horas en San Juan de Letrán —Catedral de Roma y signo de su misión como obispo de esta ciudad— y a las 19:00 horas en la Basílica de Santa María la Mayor.
“El Papa comienza su misión visitando los principales santuarios de Roma, con una oración en las tumbas de los mártires romanos, San Pedro y San Pablo, y, por supuesto, acude a la Basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral del obispo de Roma”, detalla el cardenal lituano.
Dos horas después de la celebración en San Juan de Letrán, el Papa León XIV presidirá una Misa en Santa María la Mayor. Será a las 19:00 horas, poco antes de caer la noche en Roma, en un momento de gran recogimiento espiritual. Tras rezar en silencio ante el icono de la Salus Populi Romani, se proclamará el Evangelio, seguido de una breve homilía del Pontífice.
“La celebración concluirá con la bendición apostólica del Santo Padre”, precisa Makrickas, el único cardenal mencionado en las últimas voluntades del Papa Francisco.
Fue precisamente a él a quien el Pontífice argentino confió su deseo de ser enterrado en esta basílica. “La visitó 126 veces”, recuerda el cardenal con un brillo en los ojos. Desde entonces, el lugar se ha convertido en una parada obligada para los peregrinos que visitan Roma.
“Son muchas las personas que vienen cada día a ver su tumba, a dar gracias por su legado, por su gran ejemplo como pastor de la Iglesia y, sobre todo, porque trató de vivir el Evangelio en su vida ordinaria. Fue un ejemplo para todos nosotros y para la gente que llega de todas partes del mundo”, resume el purpurado, que constata un crecimiento exponencial en el número de peregrinos durante el último mes.
Basta asomarse a la entrada de este templo mariano para ver las colas ininterrumpidas de fieles que desean rendir homenaje a quien fue, para muchos, el Papa del pueblo.
Bénédicte Cedergren, productora asociada de EWTN News Nightly y Valentina Di Donato, periodista de EWTN News Nightly, han colaborado en este artículo.