El Papa León XIV recibió este viernes en el Vaticano a los miembros de la Presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE).
El encuentro tuvo lugar a las 11:00 (hora de Roma) de este 23 de mayo en el Palacio Apostólico y, entre otros temas, se abordó la migración, la sostenibilidad medioambiental y la inteligencia artificial.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
En lugar de pronunciar un discurso formal ante los obispos, el Papa optó por escuchar atentamente las inquietudes y propuestas de la Iglesia en Europa.
Según detalló Vatican News, durante el encuentro también se debatió sobre el gasto en defensa y el rearme, así como de la urgencia de reforzar las políticas sociales y la lucha contra la pobreza.
El Papa León XIV expresó además su preocupación por el desvío de fondos hacia la industria armamentística, que perjudica a los más desfavorecidos.
Asimismo, los miembros de la COMECE hablaron sobre Inteligencia Artificial, subrayando la necesidad de que las normativas europeas consideren la dignidad humana, de manera que la doctrina social de la Iglesia sirva de guía.
A la cita acudieron Mons. Mariano Crociata, presidente de la COMECE; Mons. Bernardito Cleopas Auza, Nuncio Apostólico ante la Unión Europea; Mons. Antoine Hérouard, primer vicepresidente; Mons. Rimantas Norvila, vicepresidente; Mons. Nuno Brás da Silva Martins, vicepresidente; Mons. Czeslaw Kozon, vicepresidente; el P. Manuel Barrios Prieto, Secretario General de COMECE y Alessandro Calcagno, secretario general adjunto.
Esta audiencia marca el primer encuentro entre el Pontífice y los representantes de los obispos europeos. Además, se trata de la primera reunión oficial de Mons. Bernardito Cleopas Auza como Nuncio Apostólico ante la Unión Europea, quien hasta marzo de 2022 desempeñó el mismo cargo en España y Andorra.
Aunque no es formalmente miembro de COMECE, el Nuncio participa en las reuniones del Comité Permanente.
Para los obispos de Europa, este encuentro ofreció “la oportunidad de reflexionar sobre el estado actual del proceso de integración europea y de debatir el papel de la UE en la promoción de la paz y el desarrollo integral en un mundo incierto y en rápida transformación”.
La COMECE fue establecida en 1980 con la aprobación de la Santa Sede para representar a las Conferencias Episcopales de la Unión Europea ante las instituciones de la misma.
Además del diálogo con las instituciones, proporciona contribuciones que promuevan el bien común y un enfoque centrado en el ser humano en las políticas de Europa.