Décimo aniversario de la Laudato si’: el vigente clamor de la casa común

by Admin Master
0 comments

La carta encíclica con la cual el Papa Francisco desde hace diez dio voz al clamor de la casa común. Hoy León XIV confirma el llamado a “la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”.

Johan Pacheco

“Hoy se cumple el décimo aniversario de la Laudato si’. Esta encíclica del Papa Francisco nos llama a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta, para unirnos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y proteger la casa común que Dios nos ha confiado”, dice la publicación del Papa León XIV en su cuenta X @Pontifes_es

La carta encíclica que el Papa Francisco publica el 24 de mayo de 2015, sobre el cuidado de la casa común lanzaba un llamado urgente, hoy todavía vigente, la conversión ecológica que reconoce los clamores de la creación: “esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes” (Laudato si’, 2)

El llamado de la Laudato si’ inspiró muchas iniciativas en todo el mundo que desde realidades propias colocaban su granito de arena para cuidar y preservar un mundo mejor. En una seria de reportajes Vatican News ha seguido la pista a numerosas historias en los que se evidencian el compromiso por el cuidado de la casa común.    

En el evangelio el Señor comunica su paz a los discípulos: “La paz les dejo, mi paz les doy. No se la doy como la da el mundo. No pierdan la paz ni se acobarden” (Juan 14, 23-29). Y esa paz es una forma de responder a los desafíos del mundo actual, para que ni la guerra, la violencia, la migración ni la pobreza deterioren el compromiso con la ecología integral: “que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales” (Laudato si’, 137).

“Quiero proponer a los cristianos algunas líneas de espiritualidad ecológica que nacen de las convicciones de nuestra fe, porque lo que el Evangelio nos enseña tiene consecuencias en nuestra forma de pensar, sentir y vivir. No se trata de hablar tanto de ideas, sino sobre todo de las motivaciones que surgen de la espiritualidad para alimentar una pasión por el cuidado del mundo” (Laudato si’, 216), dice la encíclica, reafirmando el compromiso que desde la vida cristiana podemos aportar.   

Del 24 al 31 de mayo, diversas instituciones celebran la Semana Laudato si’ para dar visibilidad a las iniciativas locales que fortalecen la esperanza en un mundo fraterno y comprometido con la casa común.

En el décimo aniversario de la Laudato si’, la encíclica continúa siendo un vigente clamor de la casa común, también a un compromiso personal a valorar la creación como don de Dios.



Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00