El cierre del IX Encuentro Panamericano y V Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Acompañamiento Post Aborto en Guayaquil dejó un mensaje de esperanza y compromiso con la vida, destacando la misericordia y la dignidad de quienes han experimentado la recuperación tras el aborto.
Sor Elaine Castro Matheuz – Ciudad del Vaticano
El Cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera, arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal de Ecuador, presidió la ceremonia de clausura del encuentro, resaltando la importancia de acompañar y ofrecer esperanza a las mujeres que han atravesado por situaciones de aborto.
En sus palabras, expresó su alegría por el trabajo que realiza la Iglesia en la defensa y promoción de la vida: “Celebro con alegría este encuentro. El saber que hay tantas personas que han dedicado sus vidas a acompañar a personas que en algún momento de su existencia siguieron un camino no correcto, pero que luego de haber descubierto, haber experimentado el amor de Dios, han recuperado su dignidad y se han comprometido a amar la vida y a defenderla”, afirmó el arzobispo.
Testimonios de conversión y compromiso
El cardenal también resaltó que estos testimonios de conversión y recuperación de la dignidad “hacen que el corazón salte de gozo”. Esta visión refuerza el llamado a continuar construyendo un “gran proyecto de esperanza” que beneficie a muchas mujeres y sus familias, promoviendo siempre el valor de la vida desde su concepción hasta su fin natural.
Por otro lado, Luz Araos, coordinadora del Proyecto Esperanza en Perú, habla de su experiencia en el encuentro, subrayando la importancia de la pastoral en la protección de la dignidad humana. Con 18 años dedicados al acompañamiento post aborto, resaltó la importancia de la formación recibida y el impacto del llamado a la unidad pastoral: “Monseñor Lozano nos abrió la mirada a ser una Iglesia en unidad, a integrar todas nuestras pastorales en una sola a favor de la vida, y a caminar en esa misericordia y amor del Señor”, comentó.
Un encuentro de solidaridad y formación
El encuentro, que reunió a representantes de diversos países de América Latina y el Caribe, tuvo como objetivo fortalecer la pastoral post aborto, promover espacios de sanación y proclamar la defensa de la vida en todas sus etapas. Durante los días de encuentro, los participantes compartieron experiencias, reflexionaron sobre los desafíos actuales y profundizaron en temas relacionados con el acompañamiento pastoral, con el apoyo de las Conferencias Episcopales de la región.
Este encuentro reafirmó la importancia de una pastoral que, con amor, verdad y esperanza, pueda responder a los desafíos que enfrentan las mujeres y comunidades, promoviendo la cultura de la vida en un continente que busca caminos de misericordia y reconciliación.