El Obispo de Vitoria (España), Mons. Juan Carlos Elizalde, ha visitado la Diócesis de Vijayapuram, en el estado de Kerala (India), erigida por el Papa Pío XI cincuenta años después de la llegada del misionero carmelita español Alfonso de los Ángeles.
Durante cinco días, Mons. Elizalde —quien ya se encuentra de regreso en España— ha comprobado de primera mano cómo ha perdurado a lo largo de los años la semilla plantada en 1880 por el carmelita español.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Cuando la religión cristiana aún era desconocida en el lugar, el P. de los Ángeles llegó a Munnar, en el sur de la India, donde evangelizó en sus cordilleras y en la zona de Verapoly, y fundó en 1898 la Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
El año pasado, el Papa Francisco le concedió al templo el título de Basílica, motivo por el que Mons. Elizalde fue invitado por el Obispo de Vijayapuram, Mons. Sebastián Thekethecheril.
Precisamente en la nave principal del templo está situada la tumba del misionero carmelita, donde Mons. Elizalde tuvo la oportunidad de orar de rodillas durante unos minutos antes de presidir la Eucaristía.

El prelado español también tuvo la ocasión de orar ante la tumba de Santa Alfonsa de la Inmaculada Concepción, primera santa india natural del estado de Kerala, en el monasterio donde vive una comunidad de 11 religiosas Hijas de la Inmaculada Concepción.
Mons. Elizalde también tuvo la oportunidad de visitar otras comunidades religiosas como la fundada por la carmelita española Santa Maravillas de Jesús y encontrarse con sacerdotes, seminaristas y grupos de familias.

El vínculo de la diócesis española con la India permanece hoy con la presencia de dos sacerdotes indios de la región, el P. Anosh Abraham y el P. Ajith Kaniyamthara, que llevan más de una década colaborando en el Seminario de Vitoria.