El Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino celebró su acto de apertura del año formativo 2025-2026 con una solemne Eucaristía y un emotivo encuentro de bienvenida.
El rector del seminario, Padre Erick Cosme, dirigió unas palabras a los presentes expresando:
“En mi condición de rector quiero darles a todos y cada uno de ustedes la más cálida bienvenida a nuestra casa de formación. Como cada año, nos reunimos en esta Capilla del Buen Pastor para invocar la fuerza del Espíritu Santo sobre alumnos y profesores, pidiendo con profundo sentido de fe que el Santo Espíritu de Dios purifique la mente y edifique el corazón de nuestros seminaristas, y que, de la mano de sus docentes, puedan con la ayuda del Paráclito ser guiados hacia la verdad y la santidad”.
Bajo el lema “Viviendo la verdad en el amor, crezcamos en todo” (Ef 4,15) y con el tema central “Verdad y caridad: raíz de la conciencia social”, se inicia un camino de fe, esperanza y compromiso para la comunidad formativa.
En el marco del acto inaugural, se celebró la Santa Misa presidida por Mons. Héctor Rafael Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros, y concelebrada por:
- Mons. Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América.
- Mons. Jesús Castro Marte, Obispo de la Diócesis de La Altagracia.
- Mons. Tomás Alejo Concepción, Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana.
- Mons. Carlos Tomás Morel, Obispo de la Diócesis de La Vega.
- Mons. José Amable Durán, Obispo Auxiliar de Santo Domingo.
- Mons. Santiago Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro.
- Mons. Andrés Amauri Rosario, Obispo Auxiliar Electo de Santiago de los Caballeros.
- Mons. José Dolores Grullón, Obispo Emérito de San Juan de la Maguana.
Con esta celebración, el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino da inicio a un nuevo año de aprendizaje, entrega y alegría, siempre guiados por la Palabra de Dios y con la misión de transformar la sociedad desde el Evangelio.