La Iglesia Católica crece en número de fieles y sigue siendo un faro de esperanza en el mundo

Entre desafíos y esperanzas, la Iglesia continúa sembrando fe, educando y sirviendo a los más necesitados en todo el mundo.

by Jose Medrano
0 comments

Con ocasión de la 99ª Jornada Mundial de las Misiones, que se celebrará el próximo domingo 19 de octubre de 2025 bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, la Agencia Fides presentó su tradicional informe estadístico, ofreciendo un amplio panorama sobre la presencia y acción de la Iglesia Católica en el mundo.

El estudio, basado en los datos del año 2023, muestra que la población mundial ascendió a 7.914 millones de personas, registrando un crecimiento general en todos los continentes, incluida Europa. En ese contexto, el número de católicos aumentó en 15.881.000 fieles respecto al año anterior, alcanzando el 17,8 % de la población mundial, un incremento del 0,1 %.

El mayor crecimiento se registra en África, donde los católicos aumentaron en 8,3 millones, seguida de América (+5,6 millones), Asia (+954 mil), Europa (+740 mil) y Oceanía (+210 mil).

 

Más obispos, menos sacerdotes

El número total de obispos también experimentó un ligero aumento: 77 más que el año anterior, para un total de 5.430. De ellos, 4.258 son obispos diocesanos y 1.172 religiosos.

Sin embargo, el número de sacerdotes continúa disminuyendo. En 2023 se contabilizaron 406.996 presbíteros, lo que representa 734 menos que en 2022. La caída más fuerte se da en Europa (–2.486) y América (–800), mientras que África (+1.451) y Asia (+1.145) siguen mostrando signos de esperanza con nuevas vocaciones.

Los diáconos permanentes, en cambio, continúan en ascenso, alcanzando 51.433 en todo el mundo. El mayor incremento se da en América (+1.257) y Oceanía (+57).

 

Religiosos y seminaristas: una tendencia a la baja, con luces en África

Los religiosos no sacerdotes suman 48.748, con un descenso global de 736, aunque África vuelve a destacar con un crecimiento de 107.

También los seminaristas mayores —diocesanos y religiosos— disminuyeron, pasando de 108.481 a 106.495, mientras que los seminaristas menores se redujeron levemente a 95.021. Solo África mantiene una tendencia positiva, con 383 nuevos seminaristas mayores.

 

Educación, salud y caridad: la misión cotidiana de la Iglesia

Más allá de las cifras, el informe de Fides destaca el compromiso constante de la Iglesia en los ámbitos educativo, sanitario y social. En todo el mundo, la Iglesia Católica gestiona:

74.550 jardines de infancia, con 7,6 millones de alumnos

102.455 escuelas primarias, con 36,2 millones de estudiantes

52.085 escuelas secundarias, con 20,7 millones de alumnos

Más de 7 millones de jóvenes en instituciones de educación superior y universidades católicas

 

En el ámbito asistencial, existen 103.951 instituciones vinculadas a la Iglesia, entre ellas:

5.377 hospitales y 13.895 dispensarios

504 leproserías

15.566 hogares para ancianos o discapacitados

10.858 guarderías y 10.827 centros de orientación familiar

 

Una Iglesia que sigue caminando con esperanza

A pesar de los desafíos vocacionales en algunos continentes, el informe muestra una Iglesia viva, presente en todos los rincones del planeta, que continúa siendo signo de esperanza, servicio y fraternidad.

En el marco de la próxima Jornada Mundial de las Misiones, el Papa y toda la Iglesia universal invitan a renovar el ardor misionero, confiando en que, más allá de las cifras, cada bautizado está llamado a ser “misionero de esperanza entre los pueblos”.

Fuente:AciPrensa

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00