Cinco siglos después de la Reforma, el Papa León XIV y el rey Carlos III se unen en oración en la Capilla Sixtina

El Santo Padre y el monarca del Reino Unido oraron juntos en la Capilla Sixtina, en un gesto sin precedentes de comunión espiritual y compromiso con la paz, el diálogo ecuménico y la fraternidad entre las Iglesias.

by Jose Medrano
0 comments

Ciudad del Vaticano — En un acontecimiento cargado de simbolismo histórico y espiritual, el Papa León XIV recibió esta mañana en audiencia oficial a Su Majestad el rey Carlos III del Reino Unido, acompañado por la reina Camilla, en el Palacio Apostólico Vaticano.

Posteriormente, el monarca británico se reunió con el Emmo. cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Su Santidad, y con monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. Durante las cordiales conversaciones se destacó el aprecio por las buenas relaciones bilaterales entre el Reino Unido y la Santa Sede, abordando temas como la protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y el compromiso conjunto con la paz y la seguridad global.

El momento más significativo de la jornada fue la oración ecuménica en la Capilla Sixtina, donde el Papa León XIV y el rey Carlos III rezaron juntos, marcando la primera vez desde la Reforma protestante que un monarca británico reinante y un Papa oran juntos durante una visita de Estado al Vaticano.

El Santo Padre dirigió la oración del mediodía de la Liturgia de las Horas, de pie bajo el majestuoso fresco de El Juicio Final de Miguel Ángel, acompañado por el arzobispo anglicano de York, Stephen Cottrell, el rey Carlos y la reina Camilla. La ceremonia ecuménica contó con la participación del Coro de la Capilla Sixtina, junto con los coros de la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor y de la Capilla Real de Su Majestad.

Los coros interpretaron el himno “Come, Holy Ghost, Who Ever One” (Ven, Espíritu Santo, que eternamente eres Uno), compuesto por San Ambrosio y traducido al inglés por San John Henry Newman, el cardenal inglés converso del anglicanismo que será proclamado Doctor de la Iglesia el próximo 1 de noviembre.

Durante la liturgia se cantaron versos de los Salmos 8 y 64 en latín e inglés, y se proclamó un pasaje de la Carta de San Pablo a los Romanos (8,22–27). El Papa León XIV y el arzobispo Cottrell concluyeron la celebración ofreciendo juntos la oración final en inglés, en presencia de cardenales, obispos y representantes anglicanos.

La Embajada Británica ante la Santa Sede calificó el acto como “un signo profundo del camino de comunión espiritual recorrido por la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Católica Romana durante los últimos cinco siglos”.

En el marco de la visita oficial, el Papa León XIV confirió al monarca el título de “Confrater Real” de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros, honor que será otorgado formalmente por el cardenal James Michael Harvey, arcipreste de la basílica, durante una ceremonia vespertina en la tumba de San Pablo.

A su vez, el rey Carlos III ofreció al Papa León XIV el título de “Confrater Papal” de la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, distinción que el Pontífice aceptó con gratitud. Según la Embajada Británica, “estos dones mutuos de confraternidad son símbolos de comunión y amistad, y expresan el deseo compartido de seguir construyendo puentes de fe, respeto y entendimiento mutuo”.

El histórico encuentro fue considerado por observadores vaticanos como un paso sin precedentes en el diálogo ecuménico, así como un testimonio de unidad espiritual entre dos tradiciones cristianas que, tras siglos de separación, continúan buscando caminos de reconciliación y servicio común a la humanidad.

Créditos Vatican Media
Créditos Vatican Media
Créditos Vatican Media

Related Posts

Leave a Comment