Comunicado por el descanso eterno de Su Santidad el Papa Francisco

Conferencia del Episcopado Dominicano (CED)

by Arquidiocesis Sto. Dgo.
0 comments

Con profundo dolor y recogimiento espiritual, nos unimos en oración con el pueblo de Dios por el descanso eterno de Su Santidad el Papa Francisco, quien fue llamado a la casa del Padre este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora de Roma), según informó oficialmente la Santa Sede a través de Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, fue el primer pontífice de origen latinoamericano y el primer jesuita en asumir la cátedra de San Pedro. Desde su elección el 13 de marzo de 2013, se distinguió por su cercanía al pueblo, su testimonio de humildad, su constante llamado a la misericordia, la paz, el cuidado de los más pobres y de la casa común, así como su incansable labor por una Iglesia sinodal y comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo.

La Iglesia en la República Dominicana tuvo la oportunidad de ser recibida por el Papa Francisco durante la visita Ad Limina Apostolorum de sus obispos el 28 de mayo de 2015. En ese encuentro, el obispo de Roma ofreció palabras de aliento y orientación pastoral para fortalecer la misión evangelizadora en el país. Asimismo, durante sus 12 años de pontificado, nombró a varios obispos dominicanos: monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, M.S.C., Mons. Jesús Castro Marte, Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, Mons. Faustino Burgos Brisman, C.M., Mons. Santiago Rodríguez Rodríguez, Mons. Tomás Alejo Concepción, Mons.  Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Mons. José Amable Durán Tineo y Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández. Además, confirió el título de arzobispo a Mons. Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez y a Mons. Héctor Rafael Rodríguez, M.S.C. en la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, y a monseñor a Mons. Francisco Ozoria Acosta, en la Arquidiócesis de Santo Domingo.

En estos momentos de tristeza, los obispos de la República Dominicana, en comunión con la Iglesia universal,

invitan a todas las comunidades eclesiales del país a elevar plegarias por el alma del Santo Padre, agradeciendo a Dios por su vida entregada al Evangelio, por su servicio a la Iglesia, y por ser un verdadero testigo de Cristo.

En este tiempo de Pascua, en el que celebramos la resurrección de Cristo, confiamos en que el Señor lo ha recibido en su Reino. Rogamos a Nuestra Señora de la Altagracia para que el testimonio del Papa Francisco nos inspire a ser peregrinos de esperanza y a continuar trabajando por una Iglesia en salida, como él nos exhortaba.

Cualquier actividad que se vaya a realizar en el país con motivo al fallecimiento del Santo Padre será informada en el momento oportuno. Mientras tanto, nos mantenemos atentos a las informaciones que nos brinda la Santa Sede y el protocolo que se tiene previsto para estas ocasiones.

 


Nota de Prensa en PDF

Conferencia del Episcopado Dominicano, CED.

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00