Para los obispos, eventual visita de León XIV a México ayudaría a consolidar la paz

by Admin Master
0 comments


Mons. Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), habló recientemente sobre una posible visita del Papa León XIV a México, y aseguró que un eventual viaje apostólico “traería una consolidación de la paz que tanto necesitamos”.

En conferencia de prensa el domingo 18 de mayo, Mons. Castro Castro recordó que “cada una de las visitas que los pontífices han tenido en nuestro querido México han sido muy positivas. Han traído siempre consecuencias que a veces ni siquiera esperábamos”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Tres pontífices han visitado México: San Juan Pablo II, en cinco ocasiones (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002); Benedicto XVI, en 2012; y el Papa Francisco, en 2016.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación del Gobierno de México, encabezó la delegación mexicana que asistió a la Misa inaugural del Papa León XIV en el Vaticano, el 18 de mayo. Concluida la celebración eucarística, Rodríguez Velázquez le entregó formalmente una carta de invitación al Santo Padre para que visite México.

Mons. Ramón Castro Castro explicó que “normalmente, cuando un Papa va a un país lo primero que se tiene que hacer es la aceptación y la invitación del Gobierno. Nosotros, como conferencia episcopal, desde luego que hacemos eco a ello”.

También confirmamos la invitación y lo vamos a hacer oficialmente”, dijo, precisando que los obispos “no podemos dar el primer paso sin que lo haya dado anteriormente el Gobierno”.

Para el presidente de la CEM, León XIV, “que conoce bastante bien México, y que conoce la realidad que vivimos, sabe que una eventual visita traería una consolidación de la paz que tanto necesitamos”.

“El próximo año, con el favor de Dios”

Consultado sobre una posible fecha para un eventual viaje de León XIV a México, Mons. Castro Castro dijo que “este año creo que ya no”, señalando la posibilidad de viajes ya pensados, como el posible viaje a Nicea (Turquía), y recordó que “estamos casi a mitad de año”.

“Entonces, seguramente el próximo año, con el favor de Dios”, expresó.

“El Papa que Dios nos ha mandado en un momento muy propicio”

Para Mons. Castro Castro, “tenemos el Papa que Dios nos ha mandado en un momento muy propicio. Un hombre verdaderamente universal, un hombre con raíces europeas, italianas, españolas, francesas, nacido en Estados Unidos, que conoce perfectamente lo que son los Estados Unidos”.

Además, apuntó a los años que el hoy Papa pasó en Perú, resaltando que “sabe lo que significa subirse a un burro para ir a una parroquia lejana y lo que significa respirar el polvo y estar en caballo y ver los problemas. Esto verdaderamente es algo que me parece muy, muy oportuno y providencial”.

“Además de que es un hombre muy equilibrado”, dijo, asegurando que “esto va a traer un gran beneficio a toda la Iglesia”.

La 11ª Caminata por la Paz

La conferencia de prensa también abordó la convocatoria a la 11ª Caminata por la Paz en la Diócesis de Cuernavaca, que se realizará el 25 de mayo desde las 9:00 a.m., partiendo del Santuario de Tlaltenango, con rumbo a la Catedral de Cuernavaca.

El prelado expresó su deseo de una amplia asistencia de la ciudadanía, destacando que “siempre es una sorpresa la participación. No podemos estimar cuántos, pero la convocatoria, pues, ha sido la misma, pero ciertamente vemos un mayor entusiasmo, un mayor ánimo, y un mayor eco, lo que hace pensar que probablemente hubiera una mayor participación”.

Además, resaltó que en esta edición tendrán “un lugar especial las madres buscadoras”, como se conoce a las mujeres que se han organizado de forma independiente, muchas veces sin la ayuda ni protección de las autoridades, para encontrar a sus hijos desaparecidos a causa de la violencia en el país.

Sobre una eventual participación de políticos en la caminata, el obispo mexicano destacó que en todas las ediciones anteriores “hemos sido muy neutrales, siempre”, por lo que “si ellos quieren participar como ciudadanos, que participen. Nunca les hemos dado un lugar ni especial, ni un reconocimiento”.

“Al contrario, les hemos pedido que no lo utilicen como una instrumentalización”, dijo.

“Combatir la impunidad”

El prelado también resaltó cómo a través de estas manifestaciones pacíficas se ha generado mayor conciencia, mostrando que “no nos quedamos con los brazos cruzados”.

“Cuando caminamos unidos, como familia, estamos dando un testimonio. Un testimonio de que somos muchísimos los que queremos la paz. Y somos más los que queremos la paz”, dijo. 

Aunque reconoció que “no soy un especialista”, Mons. Castro Castro dijo que “una de las cosas que pueden ayudar” para lograr la paz “es combatir la impunidad”.

“¿Por qué [los criminales] hacen todo eso? Porque saben que nadie les va a tocar. Entonces, una forma es hacer valer el Estado de derecho y combatir la impunidad”, señaló.

“Eso los haría reflexionar a los criminales y no sentirse tan libres para hacer lo que quieren, como lo están haciendo”, aseguró.





Source link

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00