Pastoral de la Salud reafirma su compromiso con la humanización de la atención mediante la caminata “Un Paso por la Salud Mental”

La jornada, realizada en el Parque Iberoamérica, reunió a cientos de participantes y cerró la Semana por la Salud Mental 2025 con un llamado a eliminar estigmas y promover una atención digna y cercana a las personas con trastornos mentales.

by Jose Medrano
0 comments

Santo Domingo. — La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo celebró la tercera edición de la caminata “Un Paso por la Salud Mental”, actividad que cerró la Semana por la Salud Mental 2025, con el objetivo de visibilizar la alta incidencia de los trastornos mentales en la población dominicana y promover una respuesta más humana y efectiva desde la sociedad y el Estado.

Durante los diez días de la jornada, se realizaron más de 1,080 actividades en 360 vicarías, zonas pastorales, parroquias, movimientos católicos, voluntariados y centros de salud de la red de la Pastoral, alcanzando a más de 75,000 personas a nivel nacional. El programa incluyó jornadas médicas, talleres, charlas y actividades de promoción y acompañamiento en salud mental.

El acto de apertura contó con la bendición de monseñor Santiago Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís.

En sus palabras centrales, sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, reiteró el llamado a las autoridades para que los trastornos mentales sean considerados una prioridad en las políticas públicas, mediante un mayor presupuesto y la creación de más salas de intervención hospitalaria, sustentado en los cuatro ejes de acción propuestos por la entidad eclesial.

> “Debemos humanizar la salud mental eliminando estigmas y prejuicios; garantizar el acceso asequible a los medicamentos, incluir la cobertura en la Seguridad Social e integrar la atención primaria con acompañamiento cercano desde el primer nivel”, enfatizó Ayala Adames.

 

Desde 2022, la Pastoral de la Salud ha ofrecido 12,054 consultas psiquiátricas y 23,037 consultas psicológicas, sumando 4,783,210 servicios integrales brindados. Las estadísticas reflejan un aumento sostenido de pacientes con trastornos mentales, especialmente en jóvenes y adultos, siendo la depresión, la esquizofrenia, los trastornos de conducta y la ansiedad los diagnósticos más frecuentes.

Durante la caminata, celebrada en el Parque Iberoamérica, se impartieron charlas formativas como “Hablemos de esquizofrenia”, a cargo del psicólogo clínico Dr. Miguel Ángel Jiménez, y “Reparar cicatrices para embellecer mi persona”, dictada por el psicólogo Lic. Jesús Peña Vásquez, quienes abordaron temas sobre el reconocimiento temprano de los trastornos, el autocuidado emocional y la importancia del acompañamiento familiar.

La jornada incluyó también espacios recreativos, testimonios de vida, una zumba colectiva y presentaciones artísticas, con la participación de las bandas de música del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y de la Policía Nacional.

En el evento estuvieron presentes el padre Abraham Apolinario, vicario de Pastoral Social; la doctora Arabella Michelen e Ingrid Paiewonsky, presidenta del Voluntariado de la Pastoral de la Salud, junto a representantes de parroquias, movimientos católicos y el voluntariado del Banco BHD.

La caminata contó con el respaldo de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y de instituciones como el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Alcaldía del Distrito Nacional, PROMESE-CAL, Comedores Económicos, la DAEH y el Cuerpo de Bomberos. También colaboraron empresas privadas como Banco BHD, Laboratorios Lam, Laboratorios Eutipharma, Induban, Grupo San Juan, Grupo Rica, Agua Planeta Azul, César Iglesias, S.A., Odontodom, además de los medios Radio ABC, VIDA FM, Televida Canal 41, Radio Santa María y Santa María de la Vega.

Con esta tercera edición, la Pastoral de la Salud reafirma su compromiso de promover la salud mental como un derecho humano esencial, fomentando la empatía, la inclusión y la solidaridad hacia las personas que viven con trastornos mentales.

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00