La Provincia Eclesiástica de Santo Domingo fortalece su comunión con Eucaristía en Barahona

La celebración provincial busca fortalecer la comunión eclesial y la sinodalidad entre las diócesis que conforman la Provincia Eclesiástica de Santo Domingo.

by Jose Medrano
0 comments

Barahona, R.D. – Con un espíritu de fe, comunión y alegría, la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Barahona fue escenario de la solemne Eucaristía de clausura de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario, presidida por Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América y cabeza de la Provincia Eclesiástica de Santo Domingo.

La celebración reunió a los obispos de las diócesis que conforman la provincia eclesiástica, quienes se congregaron para compartir la fe con la comunidad barahonera y expresar la unidad de la Iglesia que peregrina en el país.

Concelebraron Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona; Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey; Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís; Monseñor Ramón Benito Ángeles, obispo auxiliar emérito de Santo Domingo; y Monseñor José Amable Durán Tineo, también obispo auxiliar de Santo Domingo

Durante su homilía, Monseñor Ozoria explicó que esta Eucaristía forma parte de las celebraciones que la Provincia Eclesiástica de Santo Domingo realiza en las distintas diócesis, como un signo visible de unidad, comunión y sinodalidad eclesial.

“Estamos viviendo lo que el Concilio Vaticano II nos enseña: que la Iglesia es misterio de comunión. Esta comunión se expresa en la vida concreta de las diócesis, en la cercanía entre los pastores, los consagrados y los fieles. Queremos caminar juntos, como una sola Iglesia, como nos invita el Papa Francisco y continúa el Papa León XIV”, expresó el arzobispo metropolitano.

El prelado recordó que la Iglesia universal se hace presente en comunidades concretas —parroquias, diócesis y provincias eclesiásticas— donde los fieles viven su fe y su misión. Explicó además que la Provincia Eclesiástica de Santo Domingo, compuesta por la Arquidiócesis de Santo Domingo y las diócesis sufragáneas de Barahona, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, Baní y Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, busca fortalecer la comunión pastoral y la colaboración misionera entre las Iglesias particulares.

Estas celebraciones itinerantes ya han tenido lugar en San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana y Santo Domingo, y continuarán en Baní y en Higüey, con el propósito de fomentar el espíritu de sinodalidad, es decir, “caminar juntos” como Iglesia que comparte la misma fe, los mismos desafíos y la misma esperanza.

“Este es un ejercicio de comunión eclesial y de sinodalidad práctica —afirmó Monseñor Ozoria—. No queremos que la sinodalidad sea solo un concepto, sino una experiencia viva. Por eso visitamos las diócesis, participamos en sus fiestas patronales, nos encontramos con su gente y compartimos la alegría de ser una sola Iglesia de Jesucristo.”

En la parte final de su homilía, Monseñor Ozoria invitó a los fieles a crecer en la fe y en la comunión caminando juntos hacia nuevos tiempos bajo la protección maternal de la Virgen María.

“Caminemos juntos hacia los nuevos tiempos, como hijos de María, nuestra Madre. Que ella, bajo la advocación del Rosario, nos acompañe siempre en el camino de la fe y de la misión”, concluyó.

La celebración fue transmitida en vivo por TeleVida, el canal de la familia, permitiendo que numerosos fieles en todo el país se unieran espiritualmente a esta significativa jornada de fe y fraternidad.

Related Posts

Leave a Comment

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00