Breve infografía del Papa Francisco desde 2013 al 2025

Francisco

266° Papa de la Iglesia católica

Inicio del Pontificado: 13 marzo 2013

Fin del Pontificado: 21 abril del 2025

Nombre secular: Jorge Mario Bergoglio

Nacimiento: 17 de septiembre 1936, Buenos Aires (Argentina)

Sitio Web: https://www.vatican.va/content/francesco/es.html

Infografía del legado Papa Francisco 1 y 2

Datos:

  • Fue el primer Papa en elegir el nombre de Francisco para su pontificado, en honor a San Francisco de Asís. Este nombre fue una elección personal de Jorge Mario Bergoglio, antes de ser el Sumo Pontífice. San Francisco de Asís, un santo conocido por su vida de humildad y su amor por los pobres fue una inspiración para el actual Papa.
  • Cuando el Papa Francisco inicia su pontificado encuentra el Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones que deja el Papa Benedicto, por lo que su primer mensaje para los comunicadores fue en 2014 lo curioso es que en esta ocasión el Papa Francisco deja el Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones 2025.
  • Jornadas Instituidas por el Papa Francisco:

 

  1. Jornada Mundial de los Pobres

Instituida en: 2017

Objetivo: Sensibilizar a la Iglesia y al mundo sobre la pobreza y la necesidad de una mayor atención a los más necesitados.

Mensaje destacado: “No amemos de palabra, sino con obras” (1 Jn 3,18).

 

  1. Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Instituida en: 2021

Fecha de celebración: El cuarto domingo de julio, cercano a la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús.

Objetivo: Valorar la presencia y el testimonio de los abuelos en la familia y en la sociedad.

Mensaje destacado: “En la vejez seguirán dando fruto” (Sal 92,15). ​

 

  1. Jornada Mundial de la Infancia Misionera

Instituida No directamente por el Papa Francisco, pero promovida activamente durante su pontificado. En 2024

Objetivo: Fomentar la solidaridad y el compromiso misionero entre los niños del mundo.

Mensaje destacado: “Que los niños sean testigos alegres de Jesús”

 

  • Angelus 2013-2025 Realizó: 688

Es una oración mariana que se recita tradicionalmente tres veces al día (a las 6, 12 y 18) y que el Papa suele rezar públicamente los domingos y festividades en la Plaza de San Pedro. Durante el Angelus, el Papa suele ofrecer una reflexión breve y una bendición a los fieles.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 47 2019 56 2025 17
2014 56 2020 58
2015 54 2021 56
2016 56 2022 56
2017 60 2023 56
2018 59 2024 57
ANGELUS REALIZADOS 688

 

 

  • Audiencias 2013-2025 Realizó:528

Son encuentros oficiales del Papa con grupos de personas, como fieles, autoridades civiles, representantes de otras religiones, etc. Estas audiencias pueden ser generales o privadas y suelen incluir una homilía o mensaje del Papa.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 30 2019 43 2025 16
2014 43 2020 46
2015 42 2021 43
2016 54 2022 44
2017 43 2023 40
2018 43 2024 41
AUDIENCIAS REALIZADAS 528

 

 

  • Bulas 2013-2025 Realizó: 1

Son documentos pontificios de gran importancia, emitidos por el Papa y sellados con el anillo del Pescador. Las bulas suelen tratar temas de carácter dogmático, litúrgico o disciplinario.

Año  
2024 Spes non confundit – Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025 (9 de mayo de 2024)
Total 1

 

 

  • Cartas 2013-2025 Realizó: 351

Son comunicaciones escritas del Papa a destinatarios específicos, como obispos, cardenales, o grupos particulares. Pueden tratar diversos temas, desde asuntos pastorales hasta cuestiones teológicas.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 34 2019 19 2025 3
2014 29 2020 20
2015 37 2021 26
2016 31 2022 21
2017 42 2023 24
2018 27 2024 38
CARTAS REALIZADAS 351

 

 

  • Cartas Apostólicas 2013-2025 Realizó: 99

Son documentos papales de carácter solemne, emitidos por el Papa y dirigidos a toda la Iglesia o a partes específicas de ella. Pueden ser de naturaleza legislativa, pastoral o dogmática.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 27 2019 9 2025 0
2014 7 2020 6
2015 5 2021 9
2016 6 2022 8
2017 6 2023 10
2018 1 2024 5
CARTAS APOSTÓLICAS REALIZADAS 99

 

 

 

  • Constituciones Apostólicas 2013-2025 Realizó: 39

Son documentos de carácter legislativo emitidos por el Papa, que establecen normas y regulaciones importantes para la Iglesia. Estas constituciones suelen tratar temas de organización, liturgia, o disciplina eclesiástica.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 4 2019 0 2025 0
2014 9 2020 0
2015 16 2021 1
2016 5 2022 1
2017 1 2023 1
2018 1 2024 0
CONSTITUCIONES APOSTÓLICAS REALIZADAS 39

 

 

Discursos 2013-2025 Realizó: 2,375

Son alocuciones orales del Papa en diferentes ocasiones, como actos públicos, reuniones, o eventos especiales. Los discursos pueden abordar una amplia gama de temas, desde asuntos sociales hasta teológicos.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 127 2019 259 2025 37
2014 225 2020 54
2015 216 2021 116
2016 184 2022 234
2017 212 2023 234
2018 210 2024 267
DISCURSOS REALIZADOS 2,375

 

 

  • Encíclicas 2013-2025 emitidas: 4

Son cartas papales de carácter pastoral y doctrinal, dirigidas a los obispos y a toda la Iglesia. Las encíclicas suelen tratar temas de importancia para la fe y la moral, y pueden ofrecer orientación y enseñanzas sobre cuestiones contemporáneas.

Año Cantidad Año
2013 Lumen Fidei 29 de junio 2013
2015 Laudato si’ 24 de mayo 2015
2020 Fratelli tutti 03 de octubre 2020
2024 Dilexit nos

SOBRE EL AMOR HUMANO Y DIVINO
DEL CORAZÓN DE JESUCRISTO

24 de octubre 2024

 

 

Exhortaciones Apostólicas 2013-2025 Realizó: 7

Son documentos papales que ofrecen orientación pastoral y espiritual a la Iglesia. Pueden ser el resultado de sínodos o asambleas episcopales y suelen tratar temas específicos, como la vida litúrgica, la misión evangelizadora, o la justicia social.

 

 

 

  • Homilías 2013-2025 Realizó: 578

Son las reflexiones pronunciadas por el Papa durante la celebración. Las homilías suelen interpretar y aplicar las lecturas bíblicas al contexto actual y ofrecer enseñanzas espirituales.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 44 2019 63 2025 16
2014 53 2020 29
2015 67 2021 36
2016 55 2022 41
2017 49 2023 33
2018 48 2024 44
Homilías realizadas 578

 

 

  • Mensajes 2013-2025 Realizó: 684

Son comunicaciones escritas u orales del Papa dirigidas a diferentes destinatarios, como congresos, conferencias, o eventos especiales. Los mensajes pueden tratar temas específicos y ofrecer reflexiones o bendiciones.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 27 2019 62 2025 26
2014 52 2020 55
2015 50 2021 102
2016 40 2022 51
2017 56 2023 50
2018 48 2024 65
Mensajes Pontificios realizados 684

 

 

Mensajes:

Mensaje Años Cantidad
Urbi et Orbi 

es una bendición papal que significa literalmente “para la ciudad [de Roma] y para el mundo”. Esta bendición se imparte en dos fechas específicas durante el año: el Domingo de Pascua y el día de Navidad, 25 de diciembre.

También se puede impartir en el día de la elección del Papa, es decir, al final del cónclave.

12 de Pascua / 12 de Navidad

 

REALIZACIÓN DE Urbi et Orbi Extraordinaria del 27 de marzo del 2020

25
Jornada Mundial de la Alimentación Del 2013 al 2024 12
Jornada Mundial de las Comunicaciones Del 2014 al 2025 12
Mensaje de Cuaresma Del 2014 al 2025 12
Jornadas Mundiales del Migrante Del 2014 al 2024 11
Jornada Mundial del Enfermo Del 2014 al 2025 12
Jornada Mundial de la Juventud Del 2014 al 2025 12
Jornada Mundial de las Misiones Del 2013 al 2025 13
Jornada Mundial de la Paz Del 2014 al 2025 12
Jornada Mundial de los Pobres Del 2017 al 2024 8
Jornada Mundial de la Vida Consagrada Del 2014 al 2024 11
Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones Del 2014 al 2024 12
Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores Del 2021 al 2024 4
Jornada Mundial de los niños 2024 1
Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación Del 2015 al 2024 10

 

 

  • Motu Proprio 2013-2025 Realizó: 75

Son documentos papales de naturaleza legislativa, emitidos por iniciativa propia del Papa. Los motu proprio suelen regular cuestiones particulares y pueden modificar o establecer nuevas normas en la Iglesia.

Año Cantidad Año Cantidad Año Cantidad
2013 3 2019 9 2025 0
2014 2 2020 5
2015 4 2021 8
2016 9 2022 9
2017 4 2023 14
2018 2 2024 6
MOTU PROPRIO  REALIZADOS 75

 

  • Viajes 2013-2025 Realizó:

Son las visitas oficiales del Papa a diferentes países o ciudades, conocidas como viajes apostólicos. Durante estos viajes, el Papa suele celebrar misas, ofrecer discursos, y encontrarse con autoridades civiles y religiosas.

Año Lugares
2013 Rio de Janeiro
2014 Turquía, Parlamento, Europeo, Tirana (Albania), Corea, Tierra Santa
2015 Kenia, Uganda, República Centroafricana, EE UU, Visita la ONU, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Bosnia, Herzegovina, Siri Lanka y Filipinas.
2016 Suecia, Georgia, Azerbaiyán, Polonia, Armenia, Grecia y México
2017 Myanmar, Bangladés, Colombia Santuario Nuestra Señora de Fátima y Egipto.
2018 Países Bálticos, Irlanda, Ginebra, Chile y Perú
2019 Panamá (JMJ), Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Bulgaria, Macedonia, Rumanía, Mozambique, Madagascar, Mauricio, Tailandia y Japón.
2020 No tuvo viajes
2021 Irak, Budapest, Chipre y Grecia
2022 Malta, Canadá, Kazajistán y Baréin
2023 República Democrática del Congo, Hungría, Portugal, Mongolia, Marsella, Dubái.
2024 Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Singapur, Luxemburgo, Bélgica y  Ajaccio.
2025 No tuvo viajes

 

DATO CURIOSO:

Hasta este momento el Papa Inocencio XII había sido el único Papa que no había podido cerrar el jubileo que apertura esto fue por los anos 1700 y otra similitud con el Papa Francisco es que la última aparición de este Papa en público fue para impartir la bendición urbi et orbi el Domingo de Pascua.

El Papa Inocencio XII, nacido Antonio Pignatelli en 1615 en Italia, fue el pontífice número 243 de la Iglesia Católica, sirviendo desde 1691 hasta su muerte en 1700. Su papado se destacó por reformas significativas en la administración eclesiástica y por su enfoque en la justicia y la moralidad.​

Apertura del Jubileo de 1700

Inocencio XII proclamó el Jubileo del año 1700 el 18 de mayo de 1699 mediante la bula Regi Saeculorum. Sin embargo, debido a su delicada salud, no pudo presidir personalmente la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. A pesar de su enfermedad, el Domingo de Pascua de 1700, ofreció una bendición desde el balcón del Palacio del Quirinal, mostrando su compromiso pastoral. Giubileo 2025

Cierre del Jubileo por Clemente XI

Inocencio XII falleció el 27 de septiembre de 1700 sin poder concluir el Jubileo. Su sucesor, el Papa Clemente XI, fue elegido en noviembre de 1700 y presidió la clausura del Jubileo, siendo este el primer caso documentado en la historia del Jubileo en que un papa abre y otro cierra el Año Santo. ​America Magazine

Última Bendición “Urbi et Orbi”

Aunque no hay evidencia de que Inocencio XII haya impartido una bendición “Urbi et Orbi” en su lecho de muerte, su legado perdura en las reformas que implementó y en su dedicación al servicio pastoral. Su pontificado marcó un hito en la historia de la Iglesia al establecer precedentes en la administración eclesiástica y en la celebración de los Jubileos.

 

Fuente: https://www.vatican.va/content/francesco/es.html

 

 

Related posts

Comunicado por el descanso eterno de Su Santidad el Papa Francisco

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” Lucas 23,46.

“Todo está consumado” (Jn 19,30)