Caminos del Papa León XIV: Gobierno del Perú lanza nueva ruta turística


La presidenta del Perú, Dina Boluarte, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, lanzaron oficialmente la nueva ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, que busca poner en valor los lugares donde el Santo Padre —antes conocido como Mons. Robert Prevost— dejó una profunda huella espiritual durante su servicio pastoral en el país.

Durante el anuncio oficial este miércoles 21 de mayo, la ministra León destacó que este proyecto se viene articulando desde hace semanas. “Esta es una iniciativa que ya venimos trabajando. La semana pasada estuvo un equipo de PROMPERÚ con representantes del gobierno regional de Lambayeque haciendo el diagnóstico de la zona y lo que se requiere”, señaló.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, lanzaron oficialmente la nueva ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, el 21 de mayo de 2025. Crédito: Mincetur

La ruta comprenderá cuatro regiones del país: Lambayeque, Piura, La Libertad y el Callao, lugares clave en la vida pastoral de quien hoy es el Papa León XIV, el primer pontífice de nacionalidad peruana.

“La ruta Caminos del Papa León XIV no solamente incluirá Lambayeque —donde nos hemos constituido como primer destino, ya que el actual Papa fue obispo de la Diócesis de Chiclayo—, sino también los demás lugares del Perú donde él sirvió”, indicó la ministra.

Según explicó, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha instalado una mesa técnica —el pasado 16 de mayo— para coordinar con alcaldes y autoridades regionales las acciones necesarias a corto, mediano y largo plazo. “Aquí necesitamos trabajar articuladamente”, afirmó León, y añadió que se busca ofrecer al visitante no solo una experiencia cultural, sino también religiosa.

Entre los destinos que formarán parte de esta ruta se encuentran:

  • En Chiclayo: la Catedral Santa María, el Santuario Nuestra Señora de la Paz, la parroquia San Pedro de Monsefú —donde se venera a Jesús Nazareno Cautivo—, la parroquia Santa María Magdalena en Ciudad de Eten —que alberga la imagen del Divino Niño del Milagro— y la Cruz de Motupe.

  • En Piura: el Obispado de Chulucanas y el Seminario Agustino.

  • En La Libertad: el convento agustino de Santo Tomás de Villanueva y la parroquia Nuestra Señora de Monserrat.

  • En el Callao: la diócesis donde el entonces Obispo Prevost dejó su bendición antes de ser llamado al Vaticano.

La ministra resaltó también que esta propuesta incluirá no sólo templos y lugares religiosos, sino también atractivos culturales como museos, balnearios y reservas naturales. “Eso es organizar una verdadera ruta turística con ocasión de la designación de nuestro Santo Padre”, sostuvo.

Al finalizar la presentación, se proyectó un video institucional que resume la importancia de esta ruta y el legado espiritual de León XIV en tierras peruanas. “La ruta del Papa León XIV rescata la memoria y el camino del Santo Padre: pueblos, templos y fieles en quienes dejó las huellas de su voluntad, su bondad y su bendición”, describe el video.





Source link

Related posts

Gobierno de España denuncia a obispo por supuesta discriminación a discapacitados

El Papa León XIV llama a una renovada misión evangelizadora

Obispos reiteran doctrina sobre discapacidad y pecado ante denuncia del Gobierno