Devoción a Nuestra Señora del Buen Consejo y su relación con el Papa León XIV


El Papa León XIV, el primer Papa proveniente de la Orden de San Agustín (OSA), visitó al inicio de su pontificado el Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, Italia, cerca de Roma. El recinto alberga una famosa imagen de la Virgen María que, según la tradición, se apareció allí en circunstancias milagrosas.

Conocida con el título de “Nuestra Señora del Buen Consejo” o “Madre del Buen Consejo”, la pequeña imagen de la Virgen María que se conserva en la iglesia de Genazzano ha sido venerada por los agustinos durante siglos. Los Agustinos del Medio Oeste, que el Papa León dirigía como prior provincial antes de su elección, supervisan la Provincia de Nuestra Madre del Buen Consejo.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

Durante su visita a la iglesia el 10 de mayo, León habló de la protección de la Virgen María y de la importancia de la devoción a Ella. Rezó en el altar y ante la imagen mariana, y también elevó una oración a la Madre del Buen Consejo con la asamblea.

“Como la Madre nunca abandona a sus hijos, también ustedes deben ser fieles a la Madre”, afirmó el Papa León.

El Papa León XIV habla frente al famoso ícono en el Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, Italia, el sábado 10 de mayo de 2025. Crédito: Vatican Media.

¿Quién es Nuestra Señora del Buen Consejo?

El título del “Buen Consejo” dado a María es un reconocimiento de la Madre de Cristo como fuente de sabiduría y guía celestial.

Según la tradición, el 25 de abril de 1467, festividad de San Marcos, una misteriosa nube descendió sobre una antigua iglesia deteriorada del siglo V en Genazzano, que anteriormente había estado dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo y estaba siendo restaurada por los Agustinos, habiendo sido confiada a esa orden en 1356.

Al desaparecer la nube, se encontró una frágil imagen de la Santísima Virgen con el Niño sobre una fina lámina de yeso. Se dice que la pintura, de unos 45 centímetros cuadrados, flotaba en el aire, sin ningún soporte.

El icono de Nuestra Señora del Buen Consejo. Crédito: Vaticano/EWTN.

Se creía ampliamente que la imagen —que se decía databa de la época de los apóstoles— había sido transportada milagrosamente a Italia desde una iglesia en Scutari, la capital de Albania, justo antes de la invasión otomana de ese mismo año. Sin embargo, según los agustinos del Medio Oeste, pruebas científicas realizadas en la década de 1950 demostraron que la pequeña imagen probablemente fue pintada entre 1417 y 1431 para la iglesia y que fue repintada antes de ser descubierta posteriormente cuando una viuda pobre donó todo lo que tenía para financiar la renovación de la iglesia. 

Independientemente de cómo llegó, en los meses siguientes a la aparición de la imagen, un sacerdote local que actuaba como notario registró más de 160 milagros, incluidas curaciones físicas, oraciones respondidas y conversiones dramáticas.

Gran parte de la iglesia de Nuestra Señora del Buen Consejo fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, pero la imagen permaneció intacta y en su lugar. Hoy se encuentra en una pequeña capilla que constituye el corazón de la iglesia. 

Según la descripción de EWTN Vaticano, la Virgen María está representada con un manto azul, símbolo de la humanidad, mientras que el niño Jesús viste una túnica roja, símbolo de su divinidad. El rostro de María refleja la tradición artística clásica, mientras que el niño presenta rasgos del estilo bizantino, símbolo de la unión entre Oriente y Occidente. Sobre ellos se arquea un arcoíris, símbolo bíblico de la paz.

A lo largo de los años, un gran número de papas, incluidos papas santos, han visitado la iglesia de Genazzano buscando la guía y la sabiduría de María, y han promovido la devoción a Nuestra Señora bajo este título.

El Papa Urbano VII (1521-1590) oró por el fin de una plaga en Roma; el Papa Pío IX buscó la intercesión de la Virgen antes del Primer Concilio Vaticano, que comenzó en 1869.  

León XIII, predecesor espiritual de León XIV y devoto de Nuestra Señora del Buen Consejo, añadió la invocación Mater boni concili, ora pronobis (“Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros”) a las Letanías Lauretanas en 1903. León XIII también aprobó el escapulario blanco de Nuestra Señora del Buen Consejo y lo confió a los Agustinos.

En épocas más recientes, San Juan XXIII acudió al santuario para, al igual que Pío IX, buscar orientación para el Concilio Vaticano II. San Juan Pablo II ratificó la devoción durante una visita a la iglesia el 22 de abril de 1993, y poco después consagró Albania a Nuestra Señora del Buen Consejo. El Papa Benedicto XVI mandó colocar una imagen del icono en los Jardines Vaticanos en 2009.

Numerosos peregrinos visitan la iglesia de Genazzano y participan en la celebración anual de primavera, que se celebra el 25 de abril. En el resto del mundo, la fiesta de Nuestra Señora del Buen Consejo se celebra el 26 de abril.

¿Cómo podemos aumentar nuestra devoción a Nuestra Señora del Buen Consejo?

Oración a María, Nuestra Señora del Buen Consejo en el sitio web de CNA, agencia de noticias en inglés de EWTN.

Letanías a Nuestra Señora del Buen Consejo en el sitio web de EWTN.

Icono disponible en el Catálogo Religioso de EWTN.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.





Source link

Related posts

Asesinan a sacerdote de la Iglesia Católica en Kenia: El segundo en una semana que muere por la violencia

Vaticano: Cardenal Parolin recuerda que un obispo no debe “vivir para sí mismo”

Papa León XIV recibe a obispos de Europa en el Vaticano