Gaza: Israel contra quienes quieren reconocer el estado palestino


Los ataques israelíes contra la Franja continúan sin cesar, mientras la situación humanitaria sigue siendo desesperada, con dos millones de civiles muriendo de hambre. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Netanyahu, señala a Francia, Gran Bretaña y Canadá, acusándolos de alentar a Hamas con sus opciones políticas en el contexto del conflicto. Las negociaciones en Qatar están prácticamente paralizadas

Paola Simonetti – Ciudad del Vaticano

Los embates de los bombardeos israelíes no dan tregua a Gaza: al menos 65 víctimas ayer, jueves 22 de mayo, según fuentes médicas locales. Los ataques también tuvieron como objetivo y mataron a seis agentes de seguridad que protegían la ayuda limitada del saqueo en medio de una situación humanitaria cada vez más desesperada. Otras 16 víctimas fueron contabilizadas en los ataques aéreos de anoche solamente en diferentes zonas del territorio de la Franja, según datos facilitados por el organismo de defensa civil local. Pero al trágico balance de muertos por los bombardeos se suman también las víctimas del hambre: al menos 29 niños y ancianos palestinos han muerto por causas relacionadas con la falta de comida y agua. Así lo informó el Ministerio de Salud local, que advierte que miles de personas están en riesgo. 

“La paz beneficiaría a todos”, insistió ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien instó a Israel a mostrar “clemencia” en la Franja: “El conflicto en el devastado territorio palestino perjudica al propio Israel”, subrayó Ghebreyesus, “y no conducirá a una solución duradera”.

Las negociaciones están estancadas

Pero una tregua parece cada vez más lejana para Gaza: de hecho, el gobierno israelí ha retirado a toda su delegación de las actuales conversaciones de alto el fuego en Qatar; una decisión que ha provocado duras críticas de las familias de los rehenes que aún están en manos de Hamás. Las negociaciones han encallado por la irreconciliabilidad de las posiciones del grupo islámico palestino y del gobierno israelí: el primero pide el cese total de las hostilidades a cambio de la liberación de prisioneros, mientras que Israel exige que el grupo entregue sus armas y que sus dirigentes abandonen la Franja, demandas que hasta ahora han sido rechazadas por Hamás.

Las acusaciones de Israel 

La rigidez de Israel se ha visto agravada por el primer ministro Benjamin Netanyahu tras la decisión de Francia, Gran Bretaña y Canadá de reconocer al Estado palestino, “opciones -subrayó Netanyahu- que alientan a Hamás”. París, sin embargo, va más allá y pone sobre la mesa con Riad un plan para desarmar al grupo islámico palestino y transformarlo en una entidad política.



Source link

Related posts

Siria, la recuperación de Palmira diez años después del Estado Islámico

La tradición chilena del Cuasimodo, llevando la comunión a las comunidades

El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa